Referentes de Google y la consultora Nielsen analizaron el período marzo-noviembre para entender los cambios de comportamiento que experimentaron los consumidores al momento de hacer compras y cómo se adaptaron los distintos canales para responder a las nuevas demandas.
Fue lanzado en 1951 y llegó a distribuir 200 millones de ejemplares en más de 50 mercados internacionales. En los últimos cinco años había perdido el 80% de su tirada, y la digitalización post-pandemia le dio el tiro de gracia. Con las nuevas plataformas online, la compañía aumentó un 45% sus ventas.
Un estudio global a 1.361 directores de marketing realizado en doce grandes mercados por Dentsu Worldwide detectó que el 62% de las empresas congeló o redujo su inversión en marketing, y -más grave aún- el 49% está creando estrategias basadas en datos de recesiones anteriores. Surge un nuevo estilo de liderazgo en marketing: cómo son los “CMO de vanguardia” que están leyendo con más agudeza el mercado actual y conquistando al consumidor de hoy.
Casi la mitad (43%) de los clientes planea hacer sus compras navideñas exclusivamente on line. Datos clave de la investigación sobre Compras Navideñas 2020 de Accenture.
El primer puesto fue para la línea de cuidado del cabello Fructis de L'Oréal, Argentina. La compañía también obtuvo el segundo lugar con el tinte para el cabello en aerosol Magic Retouch.
La volatilidad del mercado y los rápidos cambios en el comportamiento de los consumidores continuarán en 2021. Cuanto más dure la pandemia de COVID, más arraigados se volverán los comportamientos digitales.
La participación que han tenido en el pasado Black Friday Categorías como Moda/Ropa y calzado (39%), Entretenimiento/ Turismo y Ocio (14%), Telecomunicaciones/Accesorios (13%) y Comercialización directa por catálogo/Retail (5%); han venido presentando una suba exponencial.
Se acortaron los tiempos para las estrategias: los planes a 12 o 18 meses se convirtieron en un anacronismo. El consumidor transformó sus exigencias hacia las marcas. En las empresas cambiaron los criterios de productividad y se reinventaron las prácticas internas. La gente modificó sus formas de vida, lo cual incluye sus hábitos de compra. Cuáles son las cuatro características que definirán al nuevo profesional de marketing. La opinión de Diageo, Nike, PepsiCo, P&G, L`Oreal y Trivago -entre otras- en un estudio de la consultora internacional Egon Zehnder.
Una transformación en los hábitos y las necesidades impuso una profunda revisión de estrategias en marcas y empresas. Las prioridades del consumidor también son otras, y muchas marcas están aprendiendo a sintonizar con las nuevas expectativas de sus clientes. Las principales conclusiones y el estudio Think Forward 2021, completo en castellano para descargar.
Cada semana de cuarentena generó pérdidas de U$S 500 millones por país en promedio en facturación gastronómica. Las ventas de café para consumo fuera del hogar muestran caídas de hasta el 86%, mientras que las compras de café para uso doméstico aumentan 17% promedio.